EL ARBOL DE LA VIDA

EL ARBOL DE LA VIDA

¿QUÉ SIGNIFICA?

El árbol de vida representa en la Cábala la configuración energética de la persona.

A través del árbol de vida podrás profundizar en tu dimensión personal, transpersonal y espiritual.

Conocerás cuáles son tus dones y en qué facetas eres más propenso a “expandirte” o “contraerte”.

Testimonios

ARBOL DE LA VIDA

Descubre

¿en qué puede beneficiarte una lectura de tu árbol?

El árbol de la vida me ha ayudado a traer luz sobre aspectos de mi misma que estaban ahí pero que no veía o que no quería ver. Me ha mostrado mis puntos fuertes y otros que no lo son tanto y así he podido comprender cosas que me han sucedido en mi vida. Diría que el árbol de vida es como un mapa, un GPS que te alumbra y te guía en el camino de la vida. Me ha encantado toda la información que da y me cuadra también los karmas y las maestrías que me has dicho. Te agradezco muchísimo todo, porque me has abierto una puerta que tenía cerrada . De verdad, gracias por tu dedicación. ¡Un beso!
Enero 2021
Designer
Para mí el árbol de la vida ha sido un viaje exhaustivo que me ha mostrado cómo actúo en mi vida. Es como un estudio de la personalidad, de mis bloqueos y mis aprendizajes. Gracias a él he podido identifcar aspectos nuevos que desconocía de mi persona: he visto por qué sufrí a edades concretas y he tenido la oportunidad de sanar temas de mi pasado e identificar el porqué de mis reacciones en determinadas circunstancias. Recomiendo el árbol de vida a todo aquel que quiera profundizar en las preguntas de su pasado. Creo que realmente cualquier momento de tu vida es buen momento para una lectura, porque desvela todas esas preguntas que nos hacemos y a las que no hemos podido dar respuesta, evitándonos continuar en un bucle de obstáculos que nos causan frustración. Paco transmite, además, una gran cercanía y comprensión. Utiliza un lenguaje claro y sencillo, muy comprensible, contestando a todas las dudas que se te pueden plantear. La experiencia ha sido de lo más enriquecedora.
Tina (Febrero, 2021)
Manager

ASPECTOS TEÓRICOS PARA COMPRENDER

EL ÁRBOL DE LA VIDA

La cábala es una fuente de sabiduría de tal envergadura que merece la pena ser compartida. Deseamos con esta web dar mayor popularidad al árbol de la vida y desvelar los secretos de sus enseñanzas, que han estado tradicionalmente ocultas, sujetas a un gran hermetismo.

Con este propósito te ofrecemos a continuación un breve resumen de los elementos esenciales para la interpretación del árbol de la vida.

HERRAMIENTAS DE INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

Uno de los grandes problemas entre los estudiantes de cábala es poner orden a la gran cantidad de información contenida un árbol de vida personal. Para aclararte un poco las cosas te presentamos, aquí las herramientas básicas de interpretación:

CONFIGURACIÓN DE ESFERAS

Las 10 esferas o sefirot del árbol de la vida simbolizan los dones o talentos de la persona. Se pueden relacionar con los arquetipos planetarios. Las primeras esferas se refieren a la faceta más personal de la persona, mientras que las últimas se identifican más con la conexión con el Universo. En función del nivel de las esferas, se pueden también diferenciar 4 Mundos, conformados por cada grupo de esferas.

Características de las 10 esferas

INTEGRACIÓN de la energía interior y exterior. Conexión de lo que está “dentro” y “fuera”, experimentación del todo (Ain Sof), disolución de fronteras y de la diferenciación en pos de la autorrealización.

INTUICIÓN, “impregnación” de la realidad a través de la intuición y la observación de lo intangible. Mundo simbólico y arquetipal. Conciencia del Universo.

DISCERNIMIENTO (seguridad y convicción). Inteligencia racional, que permite la integración de experiencias desde conceptos categoriales.

Equilibrado: Coherencia al aplicar la razón a su vida. Afán de gobierno de la propia vida conforme a un realismo saludable.

Desequilibrado: Tendencia al perfeccionismo y al control.

Capacidad de dar a los demás, desinteresadamente.

Equilibrado: Sana relación entre el dar y el recibir.

Desequilibrado: Incapacidad de poner límites y pensar en sí mismo. Función de dar exacerbada.

Capacidad de poner límites a los demás y a sí mismo.

Equilibrado: Discernimiento entre lo que le conviene y lo que no, sabe decir “no”.

Desequilibrado: Excesiva contracción o incapacidad para dar.

Amor a uno mismo, autoconcepto, identidad. Se relaciona con la autoestima.

Equilibrado: Manifiesta asertividad, autoconfianza de la persona.

Desequilibrado: Confusión sobre quién soy, débil autovaloración o autoconcepto.

Uso del lenguaje emocional, musical o artístico.

Equilibrado: capacidad para transmitir lo emocional con ponderación.

Desequilibrado: la persona se concentra en la dimensión emocional y olvida su Esencia.

  • Por exceso: victimismo, frecuentes tragedias emocionales. Confusión de la identidad propio con los estados emocionales.
  • Por defecto: desvalorización de la dimensión emocional de la persona. Falta de conexión con los sentimientos.

Es el lenguaje estructurado y la comunicación.

Equilibrado: Denota un uso adecuado del lenguaje y la comunicación verbal.

Desequilibrado: Uso del lenguaje en beneficio propio. Posible manipulación o tergiversación de la realidad. Problemas en procesos comunicativos.

  • Por exceso: fijación, obsesión por el lenguaje (racionalización y abuso del análisis).
  • Por defecto: Incapacidad o falta de autenticidad para transmitir ideas. 

Representa la función social, cómo me muestro a los demás. Simboliza el EGO.

Equilibrado: denota independencia emocional; la persona no sucumbe a la crítica o el elogio de los demás.

Desequilibrado: problemas para diferenciar el verdadero Yo (Ser) de su dimensión social.

  • Por exceso: persona dependiente.
  • Por defecto: persona antisocial.

Materialización en el mundo físico. Corporeidad, bienes tangibles y logros materiales.

Equilibrado: la persona está feliz con lo que tiene, pero entiende la materia como un instrumento para llegar al Ser, sin identificarse con ella.

Desequilibrado: se confunde el Ser con el tener.

  • Por exceso: “deseo tener mucho” (materialismo).
  • Por defecto: desdén o desinterés por lo material

CONFIGURACIÓN DE SENDEROS

Los 22 senderos del árbol de la vida representan arquetipos asociados a cada uno de los arcanos del tarot. 

Cuando un sendero no contiene ninguna línea se dice que es angélico; en tal caso alude a dones o talentos adquiridos en otras vidas que no se necesitan desarrollar en esta vida. 

Los senderos con 1, 2 ó 3 líneas representan el grado de aprendizaje en que dicho camino contribuye a la evolución de la persona: cuanto mayor sea el número de líneas, mayor es la capacidad para desarrollar dicho don.

Los senderos con más de 3 líneas suponen acumulación de energía que puede provocar un exceso o defecto de la cualidad simbolizada. Un gran número de líneas en un sendero es indicativo de lo que la persona ha de trabajar a lo largo de su vida (se denominan aprendizajes vitales).

ENTREGA / PACIENCIA / ACEPTACIÓN

VOLUNTAD / IMPULSO / INTENCIÓN / INICIATIVA

INTUICIÓN / CONFIANZA / ESPIRITUALIDAD

ENTENDIMIENTO / INTERPRETACIÓN / SÍNTESIS

AUTORIDAD / LIDERAZGO / DISCIPLINA

DESPREOCUPACIÓN / ILUSIÓN / DISFRUTE /CONTEMPLACIÓN / MISTICISMO

INDEPENDENCIA / RENUNCIA Y ELECCIÓN / DESAPEGO EMOCIONAL

OBLIGACIONES / RESPONSABILIDAD / AMBICIÓN

DISCERNIMIENTO / EQUIDAD / MORALIDAD

INTROSPECCIÓN / SOLEDAD / PRUDENCIA

CAMBIO / MOVIMIENTO / FUTURO

OSADÍA / EXTROVERSIÓN ANTE LO PÚBLICO / AUTOCONTROL

QUIETUD / PASADO / INMOVILIDAD

FINALIZACIÓN / PERDÓN / APRENDIZAJE EMOCIONAL

ADAPTACIÓN / EMPATÍA / FLEXIBILIDAD

MEMORIA / ESTUDIO / APRENDIZAJE MENTAL

PERSEVERANCIA / SUPERACIÓN / APRENDIZAJE VIVENCIAL

INDIVIDUALISMO / CREATIVIDAD / INSTINTO SEXUAL

EMOTIVIDAD / EXPRESIÓN ARTÍSTICA / SENSUALIDAD

COOPERAR / COMPARTIR / SOCIALIZACIÓN / UNIÓN / FUSIÓN SEXUAL

EXPRESIÓN MENTAL / COMUNICACIÓN / ENSEÑAR

ACCIÓN / DECISIÓN / PONER REALIDAD

TIPOS DE LÍNEAS EN LA CONFIGURACIÓN

Existen distintos estilos de línea dentro del árbol de la vida: unas simbolizan tus dones y talentos (aquellas capacidades innatas con las que has venido al mundo); otras, sin embargo, nos hablan de cuáles son las dificultades que puedes toparte en la vida (esas piedras con las que, sin saber porqué, tropiezas una y otra vez…)

Aquí tienes un breve resumen de cómo interpretarlas:

Líneas discontinuas
(segmentos cortos o alternancia de puntos y rayas) simbolizarían la infancia y la adolescencia; representan aprendizajes que han de consolidarse para progresar hacia la etapa adulta, de ahí que se signifiquen con diferente nomenclatura o color (ej. El rojo).

Líneas sinuosas o curvas:
Este tipo de líneas es indicativo de una dificultad específica en el sendero. Impide el flujo continuo de energía e indica conflicto para el tránsito por los dones que representa.

Líneas de triángulos:
Este tipo de líneas indican tareas que el alma ha de cumplir en esta vida, por tratarse de un sendero que se utilizó de manera no armónica en vidas pasadas (por ejemplo: si una persona hizo sufrir a otros mediante un mal uso de, por ejemplo, su capacidad de oratoria, y manipuló a otros a través de la palabra, se verá representada en esta vida el sendero mediante una línea de triángulos, significando ello que tendrá especiales dificultades en esta vida para manifestarse con la palabra; de esta manera, se verá obligad@ a hacer un buen uso de su capacidad verbal y dialéctica para compensar el mal uso que realizó de este don en vidas pasadas; es decir, se verá obligado a emplear un mayor esfuerzo para desarrollar ese talento, al haberlo utilizado en el pasado en exceso para su propio beneficio o el perjuicio de los demás.

CICLOS DE CRISIS

Las líneas a puntos indican ciclos de vida. Existen ciclos cortos (puntos finos) y ciclos largos (puntos gordos). Considerando que la vida no es sino un eterno retorno, podemos inferir que esta se compone de una serie de ciclos o altibajos que se van repitiendo a lo largo de los años. Estas líneas se conectan y desconectan en épocas determinadas, haciendo que la energía fluya o se retenga dependiendo de en qué momento del ciclo estemos.

Para conocer con qué periodicidad se activan o desactivan los ciclos, se realiza un cálculo a partir de la fecha de nacimiento, dando lugar a tres posibles configuraciones del ciclo de crisis, según el número de líneas existente en el sendero donde se ubica la crisis.

 

CONFIGURACIONES ESPECIALES

Existe una serie de estructuras especiales en el árbol de vida que podemos observar en ocasiones en partes del árbol. Detectar estas especificidades puede ayudarte a detectar singularidades de la persona. Algunas configuraciones especiales son:

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

MAESTRÍAS Y KARMAS

Las maestrías, sin embargo, se asocian a aspectos de la personalidad que podemos desarrollar a partir de una edad determinada. Contar con una maestría en un sendero determinado indica una capacidad o destreza en un ámbito determinado.

Confiamos haberte podido acercar a las innumerables posibilidades que esta herramienta pone a tu disposición. La cábala es una fuente de sabiduría de tal envergadura que merece la pena ser compartida. Deseamos con esta web dar mayor popularidad al árbol de la vida y desvelar los secretos de sus enseñanzas, que han estado tradicionalmente ocultas, sujetas a un gran hermetismo.

LOS 4 MUNDOS

Los cuatro mundos que se diferencian en cábala son:

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

LAS LEYES DEL KYBALION

La filosofía hermética del Kybalion distingue 7 principios básicos:

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

HERRAMIENTAS DE INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

Uno de los grandes problemas entre los estudiantes de cábala es poner orden a la gran cantidad de información contenida un árbol de vida personal. Para aclararte un poco las cosas te presentamos, aquí las herramientas básicas de interpretación:

CONFIGURACIÓN DE ESFERAS

Las 10 esferas o sefirot del árbol de la vida simbolizan los dones o talentos de la persona. Se pueden relacionar con los arquetipos planetarios. Las primeras esferas se refieren a la faceta más personal de la persona, mientras que las últimas se identifican más con la conexión con el Universo. En función del nivel de las esferas, se pueden también diferenciar 4 Mundos, conformados por cada grupo de esferas.

Características de las 10 esferas

INTEGRACIÓN de la energía interior y exterior. Conexión de lo que está “dentro” y “fuera”, experimentación del todo (Ein Sof), disolución de fronteras y de la diferenciación en pos de la autorrealización.

INTUICIÓN, “impregnación” de la realidad a través de la intuición y la observación de lo intangible. Mundo simbólico y arquetipal. Conciencia del Universo.

DISCERNIMIENTO (seguridad y convicción). Inteligencia racional, que permite la integración de experiencias desde conceptos categoriales.

Equilibrado: Coherencia al aplicar la razón a su vida. Afán de gobierno de la propia vida conforme a un realismo saludable.

Desequilibrado: Tendencia al perfeccionismo y al control.

Capacidad de dar a los demás, desinteresadamente.

Equilibrado: Sana relación entre el dar y el recibir.

Desequilibrado: Incapacidad de poner límites y pensar en sí mismo. Función de dar exacerbada.

Capacidad de poner límites a los demás y a sí mismo.

Equilibrado: Discernimiento entre lo que le conviene y lo que no, sabe decir “no”.

Desequilibrado: Excesiva contracción o incapacidad para dar.

Amor a uno mismo, autoconcepto, identidad. Se relaciona con la autoestima.

Equilibrado: Manifiesta asertividad, autoconfianza de la persona.

Desequilibrado: Confusión sobre quién soy, débil autovaloración o autoconcepto.

Uso del lenguaje emocional, musical o artístico.

Equilibrado: capacidad para transmitir lo emocional con ponderación.

Desequilibrado: la persona se concentra en la dimensión emocional y olvida su Esencia.

  • Por exceso: victimismo, frecuentes tragedias emocionales. Confusión de la identidad propio con los estados emocionales.
  • Por defecto: desvalorización de la dimensión emocional de la persona. Falta de conexión con los sentimientos.

Es el lenguaje estructurado y la comunicación.

Equilibrado: Denota un uso adecuado del lenguaje y la comunicación verbal.

Desequilibrado: Uso del lenguaje en beneficio propio. Posible manipulación o tergiversación de la realidad. Problemas en procesos comunicativos.

  • Por exceso: fijación, obsesión por el lenguaje (racionalización y abuso del análisis).
  • Por defecto: Incapacidad o falta de autenticidad para transmitir ideas. 

Representa la función social, cómo me muestro a los demás. Simboliza el EGO.

Equilibrado: denota independencia emocional; la persona no sucumbe a la crítica o el elogio de los demás.

Desequilibrado: problemas para diferenciar el verdadero Yo (Ser) de su dimensión social.

  • Por exceso: persona dependiente.
  • Por defecto: persona antisocial.

Materialización en el mundo físico. Corporeidad, bienes tangibles y logros materiales.

Equilibrado: la persona está feliz con lo que tiene, pero entiende la materia como un instrumento para llegar al Ser, sin identificarse con ella.

Desequilibrado: se confunde el Ser con el tener.

  • Por exceso: “deseo tener mucho” (materialismo).
  • Por defecto: desdén o desinterés por lo material

LOS 22 SENDEROS

Los 22 senderos del árbol de la vida representan arquetipos asociados a cada uno de los arcanos del tarot. 

Cuando un sendero no contiene ninguna línea se dice que es angélico; en tal caso alude a dones o talentos adquiridos en otras vidas que no se necesitan desarrollar en esta vida. 

Los senderos con 1, 2 ó 3 líneas representan el grado de aprendizaje en que dicho camino contribuye a la evolución de la persona: cuanto mayor sea el número de líneas, mayor es la capacidad para desarrollar dicho don.

Los senderos con más de 3 líneas suponen acumulación de energía que puede provocar un exceso o defecto de la cualidad simbolizada. Un gran número de líneas en un sendero es indicativo de lo que la persona ha de trabajar a lo largo de su vida (se denominan aprendizajes vitales).

ENTREGA / PACIENCIA / ACEPTACIÓN

VOLUNTAD / IMPULSO / INTENCIÓN / INICIATIVA

INTUICIÓN / CONFIANZA / ESPIRITUALIDAD

ENTENDIMIENTO / INTERPRETACIÓN / SÍNTESIS

AUTORIDAD / LIDERAZGO / DISCIPLINA

DESPREOCUPACIÓN / ILUSIÓN / DISFRUTE /CONTEMPLACIÓN / MISTICISMO

INDEPENDENCIA / RENUNCIA Y ELECCIÓN / DESAPEGO EMOCIONAL

OBLIGACIONES / RESPONSABILIDAD / AMBICIÓN

DISCERNIMIENTO / EQUIDAD / MORALIDAD

INTROSPECCIÓN / SOLEDAD / PRUDENCIA

CAMBIO / MOVIMIENTO / FUTURO

OSADÍA / EXTROVERSIÓN ANTE LO PÚBLICO / AUTOCONTROL

QUIETUD / PASADO / INMOVILIDAD

FINALIZACIÓN / PERDÓN / APRENDIZAJE EMOCIONAL

ADAPTACIÓN / EMPATÍA / FLEXIBILIDAD

MEMORIA / ESTUDIO / APRENDIZAJE MENTAL

PERSEVERANCIA / SUPERACIÓN / APRENDIZAJE VIVENCIAL

INDIVIDUALISMO / CREATIVIDAD / INSTINTO SEXUAL

EMOTIVIDAD / EXPRESIÓN ARTÍSTICA / SENSUALIDAD

COOPERAR / COMPARTIR / SOCIALIZACIÓN / UNIÓN / FUSIÓN SEXUAL

EXPRESIÓN MENTAL / COMUNICACIÓN / ENSEÑAR

ACCIÓN / DECISIÓN / PONER REALIDAD

TIPOS DE LÍNEAS

Existen distintos estilos de línea dentro del árbol de la vida: unas simbolizan tus dones y talentos (aquellas capacidades innatas con las que has venido al mundo); otras, sin embargo, nos hablan de cuáles son las dificultades que puedes toparte en la vida (esas piedras con las que, sin saber porqué, tropiezas una y otra vez…)

Aquí tienes un breve resumen de cómo interpretarlas:

Líneas discontinuas
(segmentos cortos o alternancia de puntos y rayas) simbolizarían la infancia y la adolescencia; representan aprendizajes que han de consolidarse para progresar hacia la etapa adulta, de ahí que se signifiquen con diferente nomenclatura o color (ej. El rojo).

Líneas sinuosas o curvas:
Este tipo de líneas es indicativo de una dificultad específica en el sendero. Impide el flujo continuo de energía e indica conflicto para el tránsito por los dones que representa.

Líneas de triángulos:
Este tipo de líneas indican tareas que el alma ha de cumplir en esta vida, por tratarse de un sendero que se utilizó de manera no armónica en vidas pasadas (por ejemplo: si una persona hizo sufrir a otros mediante un mal uso de, por ejemplo, su capacidad de oratoria, y manipuló a otros a través de la palabra, se verá representada en esta vida el sendero mediante una línea de triángulos, significando ello que tendrá especiales dificultades en esta vida para manifestarse con la palabra; de esta manera, se verá obligad@ a hacer un buen uso de su capacidad verbal y dialéctica para compensar el mal uso que realizó de este don en vidas pasadas; es decir, se verá obligado a emplear un mayor esfuerzo para desarrollar ese talento, al haberlo utilizado en el pasado en exceso para su propio beneficio o el perjuicio de los demás.

CICLOS DE CRISIS

Las líneas a puntos indican ciclos de vida. Existen ciclos cortos (puntos finos) y ciclos largos (puntos gordos). Considerando que la vida no es sino un eterno retorno, podemos inferir que esta se compone de una serie de ciclos o altibajos que se van repitiendo a lo largo de los años. Estas líneas se conectan y desconectan en épocas determinadas, haciendo que la energía fluya o se retenga dependiendo de en qué momento del ciclo estemos.

Para conocer con qué periodicidad se activan o desactivan los ciclos, se realiza un cálculo a partir de la fecha de nacimiento, dando lugar a tres posibles configuraciones del ciclo de crisis, según el número de líneas existente en el sendero donde se ubica la crisis.

 

CONFIGURACIONES ESPECIALES

Existe una serie de estructuras especiales en el árbol de vida que podemos observar en ocasiones en partes del árbol. Detectar estas especificidades puede ayudarte a detectar singularidades de la persona. Algunas configuraciones especiales son:

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

MAESTRÍAS Y KARMAS

Las maestrías, sin embargo, se asocian a aspectos de la personalidad que podemos desarrollar a partir de una edad determinada. Contar con una maestría en un sendero determinado indica una capacidad o destreza en un ámbito determinado.

Confiamos haberte podido acercar a las innumerables posibilidades que esta herramienta pone a tu disposición. La cábala es una fuente de sabiduría de tal envergadura que merece la pena ser compartida. Deseamos con esta web dar mayor popularidad al árbol de la vida y desvelar los secretos de sus enseñanzas, que han estado tradicionalmente ocultas, sujetas a un gran hermetismo.

LOS 4 MUNDOS

Los cuatro mundos que se diferencian en cábala son:

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

LAS LEYES DEL KYBALION

La filosofía hermética del Kybalion distingue 7 principios básicos:

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

Visite los cursos de cábala para más información

×